Mostrando entradas con la etiqueta trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trabajo. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2014

TEXTOS LATÍN SELECTIVIDAD TRADUCIDOS - CÉSAR

1. César, Bellum civile I 8, 1-2 (ed. Klotz): Tras informarse sobre la intención de sus soldados, César avanza con una legión hacia la ciudad de Rímini y se reúne con tribunos de la plebe, ordenando a las demás legiones que le siguieran. También acude Lucio César.

Cognita militum voluntate, Ariminum cum ea legione proficiscitur ibique tribunos plebis, qui ad eum confugerant, convenit; reliquas legiones ex hibernis evocat et subsequi iubet. Eo Lucius Caesar adulescens venit, cuius pater Caesaris erat legatus.


Traducción:

Conocida la voluntad de los soldados, se dirige a Rimini con esta legión y allí encuentra a los tribunos de la plebe que se habían reunido con él. Hace venir a las restantes legiones de los campamentos de invierno y les manda seguirlo. Acude allí el joven Lucio César cuyo padre era legado de César.

--------------------------------------------------------------------------------------------

2. César, Bellum civile I 16, 1-2: Después de tomar Firmo, César ordena que se busque a los soldados que habían estado antes con Léntulo y que se realice un reclutamiento, dirigiéndose luego hacia Corfinio, cuyo acceso estaba interrumpido.

Recepto Firmo expulsoque Lentulo, Caesar conquiri milites, qui ab eo discesserant, dilectumque institui iubet. Ipse, unum diem ibi rei frumentariae causa moratus, Corfinium contendit. Eo cum venisset, cohortes quinque pontem fluminis interrumpebant.


Traducción:

Recibido Firmo y expulsado Léntulo, César ordena que se reúnan los soldados que se habían apartado de su lado y que se organice la leva. Tras haberse demorado un día allí a causa de la provisión de trigo se dirigió a Corfino. Tras haber llegado allí, cinco cohortes cortaban el puente del río. 

--------------------------------------------------------------------------------------------

3. César, Bellum civile I 37, 1: César envía a Gayo Fabio a Hispania, junto con tres legiones que había dispuesto en Narbona y sus proximidades, ordenándole la toma de los pasos pirenaicos que dominaba por entonces Afranio.

Dum haec parat atque administrat, Caium Fabium legatum cum legionibus tribus, quas Narbone circumque ea loca hiemandi causa disposuerat, in Hispaniam praemittit celeriterque saltus Pyrenaeos occupari iubet, qui eo tempore ab Lucio Afranio praesidiis tenebantur.


Traducción:

Mientras prepara y administra esto, envía por delante a Hispania al legado Cayo Fabio con tres legiones las cuales habían distribuido en Narbana y alrededor de esos lugares para invernar y ordena que fueran ocupados rápidamente los pasos Pirenaicos que estaban ocupados por aquel tiempo por Lucio Afronio con guardiciones 

--------------------------------------------------------------------------------------------

4. César, Bellum civile I 40, 1:Fabio intentaba atraerse a las ciudades vecinas y, a través de dos puentes sobre el Segre, procuraba la provisión de forraje.

Fabius finitimarum civitatum animos litteris nuntiisque temptabat. In Sicori flumine pontes effecerat duos distantes inter se milia passuum quattuor. His pontibus pabulatum mittebat, quod ea, quae citra flumen fuerant, superioribus diebus consumpserat.


Traducción:

Fabio intentaba captar la voluntad de las ciudades vecinas con cartas y mensajeros. En el río Segre había construido dos puentes distantes cuatro mil pasos entre si.  Enviaba a forrajear por estos puentes porque el que había al otro lado del río lo habían consumido en días anteriores. 

--------------------------------------------------------------------------------------------

5. César, Bellum civile I 40, 5-6: Lucio Planco, al mando de las legiones, toma un lugar elevado y coloca allí su tropa, de modo que no pueda ser rodeada, consiguiendo hacer frente al ejército contrario.

Lucius Plancus, qui legionibus praeerat, necessaria re coactus locum capit superiorem diversamque aciem in duas partes constituit, ne ab equitatu circumveniri posset. Ita congressus impari numero magnos impetus legionum equitatusque sustinet.

Traducción:

Lucio Placo quien estaba al frente de las legiones, obligado por la necesidad capturó un lugar más elevado y colocó el frente dividido en dos partes para que no pudiera ser rodeado por la caballería. Tras haber atacado así hizo frente a los grandes ataques de las legiones y la caballería con un número desigual.

--------------------------------------------------------------------------------------------

6. César, Bellum civile I 41, 1-2:César llega al campamento con los jinetes reservados para su defensa personal. Ordena que termine de repararse, de noche, un puente y deja una guarnición de seis cohortes

Caesar cum equitibus, quos sibi praesidio reliquerat, in castra pervenit. Pons, qui fuerat tempestate interruptus, paene erat refectus; hunc noctu perfici iussit. Ipse, cognita locorum natura, ponti castrisque praesidio sex cohortes relinquit.


Traducción:

César con los jinetes a los cuales habían dejado como defensa para si, llegó al campamento. El puente que había sido cortado por la tempestad casi habia sido reconstruido, mandó que éste fuese acabado durante toda la noche. Él mismo, reconocidas las características del lugar, deja seis cohortes.

--------------------------------------------------------------------------------------------

7. César, Bellum civile I 42, 4 y 43, 1:César fortifica su campamento y ordena que se le aproximen las demás cohortes. Una llanura se extendía entre la ciudad de Lérida y la colina sobre la que Petreyo y Afranio tenían su campamento.

Tertio die Caesar vallo castra communit; reliquas cohortes, quas in superioribus castris reliquerat, impedimentaque ad se traduci iubet. Erat inter oppidum Ilerdam et proximum collem, ubi castra Petreius atque Afranius habebant, planities circiter passuum trecentorum.


Traducción:

Al tercer día, César fortificó el campamento con una empalizada, ordenó que se condujera al resto de las cohortes que habían dejado el campamento anterior y la impedimenta fuera llevada junto a él. Había entra la ciudad de Ilerda y la colina próxima donde Petro y Afronio tenía el campamento, una llanura de alrededor de 300 pasos.

--------------------------------------------------------------------------------------------

8. César, Bellum civile I 43, 4-5:Se ordena a las cohortes de Afranio que se adelanten a ocupar el lugar y éstas, como resultado de la batalla y de la toma de un alto, obligan a las tropas de César a retirarse.

Qua re cognita, celeriter Afranii cohortes breviore itinere ad eundem occupandum locum mittuntur. Contenditur proelio et, quod prius in tumulum Afraniani venerant, nostri repelluntur atque terga vertere seque recipere coguntur.


Traducción:

Habiendo sido conocida esta cuestión, las cohortes de Afronio son enviadas rápidamente a ocupar el mismo lugar por el camino más corto. Se luchó en combate, y porque los Afronios habían llegado antes al cerro, los nuestros son rechazados y son obligados a volver la espalda y a retirarse.

--------------------------------------------------------------------------------------------

9. César, Bellum civile I 45, 1:César, tras animar a las asustadas tropas, lleva en auxilio a la novena legión, obligando así a los enemigos que las perseguían a replegarse en la ciudad de Lérida.

Caesar, paene omni acie perterrita, cohortatus suos legionem nonam subsidio ducit; hostem, insolenter atque acriter nostros insequentem, supprimit rursusque terga vertere seque ad oppidum Ilerdam recipere et sub muro consistere cogit.


Traducción:

César, en medio de la desmoralización casi general de sus filas, arenga a los suyos y lleva su apoyo a la legión novena. Contiene el enemigo, que atrevida y encarnizadamente, venía persiguiendo a los nuestros y le obliga a volver de nuevo las espaldas,retirarse hacia la fortaleza de Lérida y apostarse al pie de sus murallas.

--------------------------------------------------------------------------------------------

10. César, Bellum civile I 45, 6-8:Mientras las tropas cesarianas resistían, los enemigos renovaban con frecuencia a sus efectivos cansados, por lo que César se veía obligado a hacer lo mismo.

Tamen virtute et patientia nitebantur atque omnia vulnera sustinebant. Ex castris cohortes per oppidum crebro summittebantur, ut integri defessis succederent. Hoc idem Caesar facere cogebatur, ut, summissis in eundem locum cohortibus, defessos reciperet.


Traducción:

Sin embargo se esforzaban con valor y constancia, y soportaban  todas las heridas. Con frecuencia se enviaban cohortes desde el  campamento a través de la ciudad, para que los descansados reemplazaran a los fatigados. César se veía obligado a hacer  esto mismo, para recibir a los soldados cansados, enviadas al  mismo lugar sus cohortes.


--------------------------------------------------------------------------------------------



11. César, Bellum civile I 54, 1-2:Dadas las enormes dificultades para el avance por tierra, César ordena a sus soldados construir naves de fabricación sencilla y de material ligero.

Cum in his angustiis res esset atque omnes viae ab Afranianis militibus equitibusque obsiderentur nec pontes perfici possent, imperat militibus Caesar ut naves faciant. Carinae ex levi materia fiebant; reliquum corpus navium, viminibus contextum, coriis integebatur.


Traducción:

Al estar estas dificultades, estar todas las vías ocupadas por los soldados y caballería de Afronio y no poder acabar los puentes, César ordena que hagan naves. Los cascos estaban hechos de materia ligera, el resto del cuerpo de las naves entre tejido de mimbre estaban.

--------------------------------------------------------------------------------------------

12. César, Bellum civile I 66, 2-3:Petreyo y sus tropas, ante el alboroto, suspenden la marcha y se retiran. Al día siguiente, explora el lugar, como también hace el bando de César a través de Lucio Decidio.

Exaudito clamore, iter supprimunt copiasque in castris continent. Postero die Petreius cum paucis equitibus occulte ad exploranda loca proficiscitur. Hoc idem fit ex castris Caesaris: mittitur Lucius Decidius cum paucis, qui loci naturam perspiciat.


Traducción:

Odio el griterio, interrumpen la marcha y retienen las tropas en el campamento. Al día siguiente parte ocultamente con pocos jinetes para explorar los lugares. Esto mismo se hace desde el campamento de César, fue enviado Lucio Deadio para que inspeccione la naturaleza del lugar.

--------------------------------------------------------------------------------------------

13. César, Bellum civile II 26, 1-2:Curión, una vez aclamado como general, dirige su ejército a Útica, hacia donde se dirigen los refuerzos enviados por el rey.


His rebus gestis, Curio se in castra recipit atque universi exercitus conclamatione imperator appellatur, posteroque die Uticam exercitum ducit et prope oppidum castra ponit. Nondum opere castrorum perfecto, equites nuntiant magna auxilia ab rege missa Uticam venire.


Traducción:

Echo esto, Curión se retira al campamento y es proclamado general por aclamación de todo el ejército. Al día siguiente condujo a éste a Utica y sitúa el campamento junto a la ciudad, todavía no echa la obra del campamento, los jinetes avisan que grandes tropas auxiliares enviados por el rey, llegaban a Utica. 

--------------------------------------------------------------------------------------------

14. César, Bellum civile II 43, 1:Marcio Rufo exhorta a sus tropas y, ante el ruego de éstas, ordena a los capitanes que dispongan las embarcaciones para partir.

His rebus cognitis, Marcius Rufus quaestor cohortatur suos, ne animo deficiant. Illi orant atque obsecrant, ut in Siciliam navibus reportentur. Pollicetur magistrisque imperat navium, ut primo vespere omnes scaphas ad litus adpulsas habeant.

Traducción:

Conocidos estos hechos, el cuestor Marcio Rufo anima a los  suyos para que no desfallezcan en su ánimo. Aquéllos ruegan y  suplican ser llevados de nuevo a Sicilia en los barcos. Promete  y ordena a los timoneles de los barcos que a primera hora de la  tarde tengan todas las barcas atracadas junto a la costa.

lunes, 16 de diciembre de 2013

TRABAJO DE LATÍN - LA ENEIDA

Trabajo sobre la Antología de textos Latín II

La Eneida (libros I, II, IV y VI)

Virgilio y la Eneida

Busca información sobre los siguientes aspectos:

Breve biografía del autor:
Obras:
Género literario al que pertenece la Eneida. Características generales del género:
¿Qué influencias literarias se pueden observar en la Eneida?
¿En qué partes podemos dividir la Eneida.
Lengua y estilo de la Eneida
Argumento:
¿Cuál es la personalidad de Eneas como héroe?
Influencia de la Eneida en la literatura posterior( La Divina comedia de Dante)

Un encargo póstumo 

¿Para qué fue Virgilio a Grecia? 
¿Qué pidió Virgilio que hicieran con su obra antes de morir? 
¿Qué encargo reciben del emperador Augusto Tuca y Vario? 
¿Por qué dedica Virgilio su poema a Augusto? 


Libro I


¿A qué ciudad favorece Juno? 
¿Qué temía Juno? 
¿Por qué odia a los troyanos? 
¿Qué pide a Eolo? 
¿Quién calma finalmente la tormenta? 
¿Qué esperanzas da Eneas a sus derrotados compañeros? 
¿Qué futuro promete Júpiter para los romanos? 
 Resume la historia de Dido que Venus cuenta a su hijo Eneas. 
¿Qué sensación provoca en Eneas la visión de la construcción progresiva de Cartago? 
¿Qué hechos están pintados en el templo de Juno? 
¿Qué ofrece Dido a los forasteros? 
 ¿Con qué apariencia sale Eneas de la nube que lo ocultaba? 
 ¿De quién toma Cupido el aspecto? ¿Con qué fin? 

Libro II

¿Quién cuenta el episodio de la caída de Troya? 
¿Qué hace Laocoonte con el caballo de madera? 
¿Con qué argumento convence Sinón a los troyanos para que metan el caballo dentro de la ciudad? 
¿Qué les sucede a Laocoonte y sus hijos? ¿Por qué piensan los troyanos que ha sido castigado? 
¿Qué dice Héctor en sueños a Eneas? 
¿Quién mata a Príamo, rey de Troya? 
¿Qué dioses puede ver Eneas en la batalla gracias al poder de Venus? ¿En qué bando combate cada uno? 
¿En compañía de quiénes huye Eneas de Troya y qué lleva consigo?
¿Qué sucede con la mujer de Eneas? 



Libro IV

¿Qué sentimientos comenta Dido con su hermana? ¿Qué le aconseja ésta? 
¿Qué efecto provoca en la ciudad que Dido esté enamorada? 
¿Qué propone Juno a Venus? ¿Qué dice Venus? 
¿Qué sucede en la cacería? 
¿Quién es Yarbas y qué ruega a Júpiter? 
¿Qué debe transmitir Mercurio departe de Júpiter? ¿Obedece Eneas?
 ¿Cómo y en qué lugar muere Dido?

Libro VI

¿Quién vive en Cumas? 
¿Qué profetiza la Sibila? 
¿Qué debe llevar Eneas a Proserpina, reina del mundo de los muertos? 

¿Cómo consiguen convencer a Caronte? ¿y a Cerbero? 
¿Cómo es el encuentro con Dido? 
En el mapa de los infiernos que te damos al final coloca los lugares y el tipo 
de persona que están en cada parte del mismo. Tienes los nombres en inglés y
sólo tienes que traducirlos o compararlos con los que aparecen en el texto. 




¿En qué parte de los infiernos vive Anquises? 
¿Cómo se explica la trasmigración de las almas? 
¿Qué personas futuras muestra Anquises a su hijo Eneas?¿Qué personaje crees que le interesa destacar a Virgilio? 
Se exponen los logros de los griegos llamados “los otros” y la misión de los romanos. Completa el cuadro.


Logros y misión de los griegos Misión de los romanos   




 
¿Cuántas y cuáles son las puertas del sueño? 


martes, 19 de noviembre de 2013

TEXTO LATÍN- EL IMPERIO ROMANO

El Imperio Romano


Roma primo parvum oppidum Latii erat, non longe a mari situm.  Post multos annos multaque bella Romani omnibus Italiae gentibus imperaverunt. Deinde cum multis regibus exterisque nationibus pugnaverunt eosque semper superaverunt.  Olim consules et senatores imperium Romanum administrabant. Consules creabat populus, et senatores “patres” appellabat. Postea unus imperator cunctum imperium gubernavit. Legiones erant validum praesidium Romae et imperii. Legiones plerumque e peditibus constabant; equites a sociis Romani postulabant. Clari strenuique duces legionibus imperabant. 

Magna erat gloria militum Romanorum. Romanae copiae hostibus Semper terrorem parabant. Ita legiones imperium Romanum diu ex exscidio servaverunt.

TRADUCCIÓN: 

Primero, Roma era una ciudad pequeña del Lacio, situada no lejos del mar. Muchos años y guerras después, los romanos dominaron todos los pueblos de Italia. Lucharon con muchos reyes y naciones extranjeras y siempre vencieron. Antaño, cónsules y senadores administraban el Imperio Romano. El pueblo creaba a los cónsules y llamaban a los senadores "padres". Después un solo general gobernó el imperio unido. Las legiones eran la defensa robusta de Roma y de su Imperio. Las legiones mayoritariamente estaban constituidas por infantes. Los romanos pedían jinetes a los socios / aliados. Generales famosos y valerosos dominaban a las legiones.

Grande era la gloria de los soldados de los romanos. Las tropas romanas sembraban siempre el terror en los enemigos. Así, las legiones protegieron el Imperio Romano por largo tiempo de la destrucción.