Mostrando entradas con la etiqueta guerras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guerras. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2014

GRIEGO - HISTORIOGRAFÍA- RESUMEN.

HISTORIOGRAFÍA CLÁSICA


Las nuevas colonias griegas fueron fundadas por comerciantes de origen jonio debido a lo cual la historiografía más primitiva fue escrita en dialecto jónico.




PRINCIPALES AUTORES DE LA HISTORIOGRAFÍA GRIEGA.


Heródoto de Halicarnaso.

· Llamado “el padre de la historia”.

· Su obra istoria:

Compuesta por 9 libros.

Narra las guerras médicas, las causas de la guerra y sus acontecimientos principales.

Visión geográfica, etnográfica e histórica de los pueblos del Mediterráneo oriental y Oriente Próximo.

Según él vencieron los griegos porque Zeus estaba de su lado.




Tucídides de Atenas.

· Ateniense. Considerado pionero de la ciencia política.

· Luchó en la Guerra del Peloponeso.

· Escribió una Historia de la Guerra del Peloponeso, incompleta debido a su muerte.

· En su narración destaca la imparcialidad.

· Distingue las causas reales de las aparentes.




Jenofonte.

· Ateniense.

· Discípulo de Sócrates.

· Participó en la expedición de los 10.000 se convirtió en su líder y la condujo de regreso a Grecia.

· Se alistó a las órdenes del rey espartano, combatió en la batalla de Coronea tras la cual fue desterrado de Atenas.

· Escribió sus obras en Olimpia.

· Obras:

- Helénicas

Anábasis.

- Ciropedia

Apología de Sócrates.

· Estilo: escribió en Ático y su estilo es muy sencillo se le llama abeja ática. 

GRIEGO - GUERRAS MÉDICAS - RESUMEN.

GUERRAS MÉDICAS


Guerras médicas son los conflictos entre griegos y el Imperio Persa en el siglo V a.C.


Causas:

·       Ambición conquistadora persa.
·       Ansias del dominio persa en las islas del Mediterráneo.
·       Deseo persa de incorporar Grecia a sus dominios.
·       Oposición entre los sistemas de gobierno:
·       Democracia griega    VS    despotismo persa.



Primera Guerra Médica.

·  Se inició con la invasión de Grecia por parte de Persia.

· Ordenada por el rey persa, Darío I con el fin de castigar a las ciudades – estado de Atenas y Eretria.

· La primera campaña dirigida por el general Mardonio.

· La segunda campaña bajo mando de Datis Artafermes. Se dirigió a la isla Naxos, luego recorrió el resto de las Islas Cíclicas anexándolas al imperio persa. Llegaron a Grecia y capturaron Eretria. Por último el grupo armado persa se dirigió a Ática siendo recibidos por un ejército ateniense pequeño que obtuvo la victoria en la batalla de Maratón.



Segunda Guerra Médica.

· Origina la segunda invasión por parte del Imperio Persa tras la derrota de la primera expedición persa a Grecia en la Batalla de Maratón.

· Al mando del rey Jerjes I de Persia el cual planificó la segunda invasión al reunir un enorme ejército y armada naval.

· El avance persa fue bloqueado en el paso de las Termopilas por una fuerza aliada bajo el rey Leónidas; la flota persa fue bloqueada por una flota aliada en el estrecho de Artemisa

· Batalla de las Termopilas: el ejército aliado frenó a los persas pero estos les contratacaron por detrás, la retaguardia fue atrapada y aniquilada. Una vez enterados de la noticia se retiraron a Salamina.

· Temístocles, un general ateniense atrajo a la armada persa al estrecho de Salamina siendo derrotados por la flota aliada griega. La victoria impidió una rápida conclusión de invasión y por temor Jerjes se retiró a Asia dejando a su general Mardonio.

·En la batalla de Platea la infantería griega volvió a vencer. Mataron a Mardonio.   



Tercera Guerra Médica.

Ciudades griegas integraron la confederación de Delos con el fin de protegerse de las futuras agresiones persas y para poder liberar a las colonias griegas de Asia menor.
La contienda continuó durante más de 20 años hasta que Artajerjes firmó el Tratado en 449 a.C reconocía la independencia de las colonias griegas del Asia menor y la soberanía sobre el mar Egeo.



Consecuencias:

·        Atenas se convirtió en la ciudad más poderosa.
·        Atenienses consiguieron control marítimo.
·        Colonias griegas libres del Imperio Persa.
·        Imperio persa en decadencia.

·        Espiritu democrático y patriótico